top of page

François Delsarte

  • María Rosario Maldonado
  • 3 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Sesión de clases del lunes 7 de noviembre de 2016

Nace en Solesmes 1811 Muere en París 1871 Francia.


Pensador, estudioso e investigador del cuerpo humano, del gesto y del movimiento.

(Es a través de del silencio que la mente se eleva a la perfección, el silencio es la palabra de Dios)

Armonía existente entre mente, cuerpo y emociones. Relación con lo opuesto e infinidad de características relacionadas con el espacio, tiempo, fuerza y movimiento.


Crea un sistema cuya meta era descubrir la relación entre el lenguaje gestual y sus significados emocionales, también se encarga de estudiar detalladamente la anatomía, los movimientos corporales y las conductas de las personas en diversos contextos.

Desarrolla patrones expresivos, y revela que todos los elementos del cuerpo: la voz, la respiración, los movimientos, cumplían patrones de expresión; sus ojos no buscaban lo perfecto sino lo humano


Sus enseñanzas se fundamentaban en la conexión con la voz, la respiración y el silencio del gesto en general, el ritmo y la duración del gesto. Delsarte elabora las leyes del gesto (el movimiento del rostro, cejas, labios, ojos. Razón y sentido del gesto, expresión y emociones humanas)

Desarrollo un estilo de actuación que intentaba conectar la expresión emocional del actor con un conjunto sistemático de gestos, posturas y movimientos.

Significado emocional del cuerpo, utilización del gesto como emisor de mensajes emocionales, donde busca equilibrar mente – cuerpo y espíritu.


Utilización del torso: centro vital, núcleo de donde emana el flujo del movimiento.

Contracción y relajación: estado de tensión y abandono.

Relación del cuerpo respecto al tiempo, espacio y velocidad.

Utilización del suelo, verdadero lugar donde se establece el contacto con su propio cuerpo.

Movimientos de oposición: dos partes del cuerpo se mueven en direcciones opuestas, por principio del equilibrio (fuerza, poder físico o emocional)

Los paralelismos: dos partes del cuerpo, se mueven en la misma dirección, debilidad.

Sucesiones: movimiento fluido como el de las olas del mar. Partiendo del centro hacia los miembros inferiores, recorriendo todo el cuerpo. Expresando emoción (todos estos pilares de la danza moderna)


Establece tres leyes de cada acción

Estática: base- vida- equilibrio de formas

Dinámica: centro – melodía, armonía, ritmo

Semiótica: cumbre – razón de ser del movimiento


Para Delsarte no existe nada más desagradable que un gesto sin sentido, ya que demuestra el camino que la danza debe recorrer para pasar del código abstracto del ballet clásico, a la danza de expresión y de acción.

 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page