Danza Moderna (Precursores, Pioneros, Generación Heroica)
- María Rosario Maldonado
- 14 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Sesión de clases del 9 de enero de 2017
Muchos adjetivos modernos se le puede dar a todo aquello que parezca moderno.
La danza moderna nace a inicios del siglo XX (también el surgimiento de otras ciencias) en la costas este y oeste de estados unidos, tomando distancia del (Music Holl: todo lo que se baila en un salón) como también del ballet clásico, instituyendo un estilo que se configura de acuerdo a las condiciones coreográficas de sus creadores o bailarines ya que comienzan a dudar de como la danza estaba siendo abordada.
Surge entonces el inicio para una generación de bailarines que ven a la danza como algo místico
Isadora: movimiento desde el corazón y las emociones
Fuller: inteligencia técnica y escénica
Denis: deseo ardiente de la espiritualidad
A la par estarían Delsarte, Dalcross y lavan que realizan investigaciones sobre el movimiento humano, suscitando las bases teóricas de la danza
La danza moderna se organiza en oposición a la danza clásica, ya que la última nace en las cortes francesas, sugiriendo movimientos altos, estéticos, elevados y con líneas simétricas, siendo su objetivo, mantener el cuerpo siempre erguido, rodillas hiperextendidas, cuellos altos, planta del pie apenas sostenida sobre las puntas del pie.
En cambio en la Danza moderna Isadora por ejemplo busca semejar sus movimientos hacia una nueva danza, de sentimientos profundos, con pies descalzos y vestidos de mucho vuelo, semejando las olas del mar, inspirado en gestos simples y armoniosos con música contemporánea de la época.
Fue una gran generación de precursores que crean un nuevo sistema de expresión corporal por ejemplo:
Delsarte: la voz y la motricidad, voz y gestos, movimiento y sentimiento. Como los movimientos del pecho, expresan armonía y gestualidad de la espalda. (Cuerpo, alma y espíritu)
Dalcross: método de gimnasia rítmica, parte de nuestra sensibilidad, movimientos, comprensión del ritmo. Sentido rítmico muscular: sonido y movimiento.
Espacio, tiempo y energía.
Laban: teoría de movimientos expresivos
Wigman: única bailarina coreógrafa
PRECURSORES:
Laban
Delsarte
Dalcross
PIONEROS:
Isadora
Fuller
Denis
GENERACIÓN HEROICA:
Grahan
Humphrey
Limon
Weigman

Comentarios